viernes, 4 de abril de 2014

UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE LA DINAMICA SOCIAL

1.1 Conceptualización de la sociología  y la dinámica social

La palabra sociología fue creada por Augusto Comte en 1839, al unir dos palabras socius (sociedad en latín) y logia (Ciencia o estudio profundo o serio, en griego). Es decir, etimológica mente sociología quiere decir estudio de la sociedad en un nivel elevado.

Pero la sociología ha evolucionado y las definiciones dadas también han tratado de precisar o delimitar con mayor concreción lo que se considera que es la sociología.

 Por un lado la sociología europea eminentemente teórica, abstracta y globaliza dora de los hechos sociales se inclina mas por definir la sociología como el estudio de la totalidad social, frente a la orientación de la sociología norteamericana orientada mas a la experimentación  a la investigación empírica y a la descripción y corrección de problemas concretos y particulares de la vida social: pandillas juveniles, problemas familiares actitudes de los consumidores o votantes.

 Mientras la primera corriente se preocupa más por el desenvolvimiento social y el cambio, a la segunda le interesa sobre todo los aspectos particulares y aislados de la sociedad.


   Definiciones que giran alrededor de los aspectos sincrónicos, formales e históricos del               estudio sociológico.

M. Ginsberg: “Es el estudio de las interacciones humanas y de sus condiciones y consecuencias”

Ward: “Es la ciencia de la sociedad o de los fenómenos sociales”

Simmel : “La sociología se pregunta que les sucede a los hombres y según que normas se comportan, no en la medida que manifiestan sus existenciales individuales comprensibles, en su totalidad, sino en tanto forman grupos y se ven determinados por su existencia de grupos, debido a la interaccion”

Melver: “La sociología es el estudio de la estructura social”

Tonnies: “La sociología general es, un conjunto, la teoría de la convivencia humana”

Von Wise: “Es una ciencia social especial que estudia la conducta interhuman en los prcesos de asociación y disociación, en cuanto  tales”

Park y E.. Burgues: “Es la ciencia de la conducta colectiva”




Podemos comenzar diciendo que la sociología es el estudio sistemático de la sociedad humana.También podríamos decir que en lo mas profundo de la sociología existe un especial punto de vista que lo caracteriza. 

La sociología es, sobre todo, una toma de conciencia, una manera de pensar y de entender de una forma critica los fenómenos sociales. Lleva un tiempo, a veces incluso años, hacer que esta forma de entender el mundo tome forma.

Sin duda, tiene el potencial de cambiar su vida para siempre.
No obstante, es necesario hacer una sana advertencia: la sociología puede transformar su vida… y dañarla. 

En contra de la opinión general, que defiende que la sociología es simplemente sentido común, ambo entran a menudo en conflicto. 

Una vez que la sociología se arraigue en su pensamiento, estará siempre ahí exigiéndole que “piense social mente , cuestionando lo obvio y todo aquello que damos por hecho y convirtiendo lo familiar en desconocido.

Esto es muy enriquecedor, incluso le hará sentirse poderoso, pero puede 
convertirlo en una persona muy crítica: dotada de pensamiento crítico




No hay comentarios:

Publicar un comentario